Entrada IV Detente
(1973-1979)
Último conflicto tipo: La guerra de Vietnam.
Vietnam es un país que antes estaba dominado
por los franceses cuando la época del imperialismo europeo estaba a más no
poder, tras ser invadidos por Japón y por consecuente, independientes, las
diferencias entre dos partes de la nación les llegó a dividirse justo como pasó
con Corea, creando así dos diferentes Vietnam, norte y sur.
Tras varios intentos por negociar una manera
de unirse, el reino comunista del norte entró en conflicto por el sur, al mismo
tiempo se creó un ejército llamado Vietcong, que significa Vietnam rojo o
soldados rojos. Finalmente, en 1964 estalló oficialmente la guerra de Vietnam,
donde Estados Unidos se metió para impedir el avance del comunismo del norte,
empezando así uno de los capítulos más vergonzosos y dolorosos de EUA.
Los americanos llevaron más de quinientos mil
soldados a Vietnam, para ayudar a los combatientes del sur, cuando en realidad
los pobres soldados ni siquiera tenían una competente instrucción militar. Por
esa razón, los americanos fueron para “enseñarles” a los Vietnamitas a
combatir, cuando en realidad fueron ellos los que combatieron.
Fue una guerra muy sangrienta, conocida por
ser la del pueblo, es decir, los civiles tuvieron que levantarse en armas al no
haber soldados suficientes, eso traumó a los soldados, cuyo testimonio de uno
de ellos afirmó lo siguiente.
“Mi
padre combatió en la segunda guerra mundial, él me decía que sus compañeros
luchaban por un país mejor, porque sus enemigos eran los monstruos más
poderosos de la época. Los Nazi, peleaban contra soldados sanguinarios, de
poder a poder. Sin embargo, al llegar a Vietnam vi todo lo contrario, niños que
apenas podían disparar un arma, mujeres que jamás daban en el blanco, gente
luchando por proteger sus aldeas y entonces me di cuenta de que realmente todo
era una mentira. No pude dispararles, ¿cómo dispararle a gente qué no sabe
defenderse?, esta no es la guerra que debemos luchar, ni el lugar donde debemos
estar…”
Los testimonios y fotos de los soldados
rebelan muchas cosas, denotando que fue un conflicto donde la humanidad de los
americanos fue puesta a prueba, porque no era lo mismo enfrentarse a soldados
con tanques que a civiles medianamente armados. La injusticia de la guerra
atrapó la opinión pública del presidente Nixon, cuyo mandato estuvo lleno de
protestas para el final de la guerra. Estados Unidos bombardeó con misiles
incendiarios al ser un territorio primordialmente agrícola.
Las fuerzas del Vietcong resistieron los
embates y a base de reclutamiento de inocentes forzaron a los americanos a
abstenerse de usar armas mucho más poderosas. Esta intervención militar produjo
el aumento nacionalista del pueblo de Vietnam, así como también el rechazo de
la población estadounidense.
Nixon intentó salir con la cabeza en alto,
pero las presiones fueron terribles, más cuando una gran jugada de los
Vietnamitas se llevó a cabo, planearon túneles y al no ser detectados por
radares asaltaron los puestos americanos, afectando así su efectividad. En la
guerra de Vietnam se aplicó mucho el término de guerrillas, dicha táctica
consistía en lanzar diversas escaramuzas por el lugar y evitar un conflicto
directo.
Cuando los Estados Unidos retiraron sus tropas
la guerra continuó tres años más hasta que en 1976 se declaró oficialmente
acabada la guerra y Vietnam se convirtió en una sola nación comunista. Y
América, digamos que no quedó bien parada, cuando los veteranos de guerra
volvieron a casa se toparon con un mundo que no los quería, los soldados
tuvieron problemas familiares y dificultades para obtener trabajo.
Y así, con ese fondo llega a su fin uno de los
conflictos más tontos, sanguinarios y crueles de la historia estadounidense. Acá un video de una película que narra bien todos esto conflictos: nacido en 4 de Julio, la recomiendo mucho por su veracidad histórica.
Crisis
del petróleo
Con la cuarta guerra árabe-israelí el precio
del petróleo se fue por los aires, subió demasiado, tanto que al día siguiente
todas las potencias tuvieron problemas para obtenerlo. Por ende, fue necesaria
una reestructuración al sistema económico relacionado con el petróleo. Porque
Israel se vio mermado en cuanto a su poder económico y al ser uno de los
mayores productores de petróleo, la alza de los precios tuvo un efecto negativo
en la economía mundial, por tal razón, vino una inflación enorme.
Por eso, el precio se cuadruplicó.
Conferencia
de Helsinki.
La conferencia de seguridad y cooperación de
Europa indica que la seguridad nacional de los países era cuestión de ellos
mismos y que ninguna otra nación podía intervenir, además de brindar un buen
pacto entre cooperación a raíz de buena voluntad.
Gracias a la conferencia empezó el periodo de
distención.
Perdida
de la supremacía americana.
Estados Unidos perdió su poder militar con la
guerra en Vietnam, tras la salida de Nixon
el presidente Carter prefirió no arriesgarse (y como no, después de
tremendo oso en Vietnam), por lo que prefirió quedarse solamente con las
relaciones de paz y económicas, luego de que su país quedó abajo moralmente por
haber perdido en Vietnam.
Además, firmaron tratados de paz con los
países de oriente medio, estas acciones de 1979 fueron considerados como
símbolos de debilidad, también lo que pasó en Nicaragua cuando el general
Ortega derrocó a Anastasio, el presidente impuesto por los Estados Unidos, las
cosas no se veían bien, porque vieron en ellos una segunda Cuba. Además, de la
invasión de la URSS a Afganistán.
Jorge, esta muy bien resumido cada subtema. El anécdota del hijo de un soldado que participó en esta absurda guerra es impresionante. Lo resume todo.
ResponderEliminarTus apoyos visuales y audiovisuales igual, muy puntuales.
Gracias por tu esfuerzo, haces muy agradable la lectura y análisis de esta ETAPA de la guerra fría.