Entrada VI
Los signos de cooperación entre oriente y
occidente se hacían cada vez más notorios, la URSS dirigidos por Gorvachov plantearon
la Perestroika, una remodelación al sistema de la Unión Soviética, donde priorizaron
la desmilitarización, retiraron sus tropas de Afganistán y finalmente
disolvieron la Unión Soviética para volver a su viejo nombre: Federación Rusa,
o simplemente Rusia, también acordaron las dos potencias destruir el resto de
los misiles de medio y corto alcance.
Todas las armas nucleares se detuvieron y
solamente conservaron unas pocas por seguro de vida, pero sin todo esto la
guerra fría llegó a un final. Al haberse desintegrado la URSS Alemania no tenía
ninguna razón para seguir separado, el lado comunista seguía afectado por la
falta de comercio, por ello, tras muchos años de separación Alemania se
reunificó y finalmente volvieron a ser una sola nación fuerte y soberana,
dejando atrás la segunda guerra mundial y todo el daño ocurrido durante la
guerra fría. Esto es solo un resumen, a mi interpretación este periodo de la
historia se caracteriza por el miedo y la incertidumbre y que ahora, en el
siglo XXI, debemos seguir apreciando para no cometer los errores del pasado.
Porque la energía nuclear solamente debe usarse para fines pacíficos y además, las nuevas potencias o súper potencias deberán administrar bien su capital, porque cada acción tiene una consecuencia diferente y nosotros como estudiantes, tenemos como deber evitar que pasen más tragedias, ya que somos la siguiente generación que dará rumbo al país.
Creo no encontraste suficiente material para ampliar tu resumen. Te faltó hablar de la Perestroika y del final de la producción de guerras químicas.
ResponderEliminar